torsdag, januari 18, 2007
JUST PUSH PLAY!
BIBLICAL PLACES IN THE DARK TOWER
(PARTE I: INTRODUCCIÓN)
Innumerables son las referencias bíblicas dentro de la literatura universal (no por nada es uno de los mejores libros, ¿no?). Su extensión, diversidad y esplendor son lo que permiten que autores de todas las épocas y lugares tomen elementos de ella y los plasmen en sus historias. Tales influencias van desde la toma de personajes, lugares (The Handmaid’s Tale by Margaret Atwood) hasta la recreación (¿trasgiversación?) de ciertos pasajes (La Estatua de Sal de L. Lugones, Milton’s Paradise Lost, etc).
Una reciente visita al cine para ver Eragon (UH!) fue lo que me hizo interesarme en el tema, así que comencé la investigación (bueno, si a las escasas fuentes que consulté se le puede llamar así). Debido a lo amplio del tema, me costó mucho trabajo decidirme por algo en especifico…Quizás no lo habría logrado de no haber sido por otra casualidad (¿?). Por esas fechas estaba yo enfrascadísima en una re-lectura de la Torre Oscura (ja, hace ya casi un año que me vengo prometiendo que la leeré de corrido y…aún no consigo hacerlo).
Bueno, estaba yo en esa lectura cuando se me ocurrió que podría hacerla de los lugares bíblicos que S. King utilizó en su novela épica: Gilead (Galaad, en español), Canaán y Jerico.
Prenumerera på:
Kommentarer till inlägget (Atom)
2 kommentarer:
Hola Sara, me encanta cómo escribes, espero poder escribir así algún día!Bueno, ya puedes dejarme comentarios, ya lo arreglé
Qué bien que lo arreglaras!
Mmm, aunque no sé qué quieres decir con lo de mi manera de escribir, ha...it's all the way around!
Skicka en kommentar